Mostrando entradas con la etiqueta Vestuario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vestuario. Mostrar todas las entradas

8 ene 2014

Pero sigue siendo el Rey! #ElvisPresley

Rey indiscutido de la música pero también icono de la moda por su estética, hoy el genio del Rock & Roll, Elvis Presley cumpliría 79 años y los festejamos así, con este homenaje a su apariencia personal que dejo sus huellas como no podía ser de otra manera!


Al igual que su carrera profesional, su vestimenta paso por varias etapas. Ya desde la secundaria se destacaba entre sus compañeros por su particular peinado con patillas y cabello con tupe, mas conocido en esta parte del continente como Jopo y que llevaría por décadas imponiendolo como estilo y generando la tendencia entre las tribus urbanas que consumirían su música.



Elvis contribuyo al cambio en la estética juvenil de los años 60s, dándoles a través del vestir la oportunidad de sentir confianza en si mismos como individuos.

Cazadoras de cuero y vaqueros, pasan a ser el lenguaje visual del Rock & Roll, convirtiendo en ese entonces mediante estas ropas diferentes a los adolescente, en un nuevo "sector del mercado" ya que todos los chicos querían ser "Elvis" y todas las chicas querían ser "de Elvis"...



En los años 70s, cuando ya estaba consolidado como uno de los artistas mas reconocidos en la época, Elvis abandona el cuero para empezar a vestir en sus shows el traje con el que se caracterizaría en la historia.
Esta especie de mono blanco con cuello alto y pantalones acampanados, con un cinto y decorado con pedrería, dibujos tales como un águila y hasta una capa!







Algunas versiones gustan decir que esta etapa fue influenciada por su afición al karate y que de allí surge la inspiración aunque a mi particularmente me gusta mas la versión que habla sobre su admiración hacia Marvel y aquel super héroe que lo acompaño en las aventuras de su infancia, el "Capitan Marvel" y aquí pueden leer el desarrollo de esta teoría de la cual les muestro algunas imágenes.





Viniera de donde viniera, lo cierto es que estos trajes lo acompañaron hasta el final y hoy son motivo de visita, junto a sus discos de oro y otras pertenencias en su mansión en Graceland, que quedo congelada en el tiempo y tal cual estaba en 1977, el año de su muerte y que hoy es la casa mas visitada en EEUU, después de la Casa Blanca.



Me despido con esta imagen invitándolas a que visiten y vean en su web oficial este "timeline" que a mi me hizo poner la piel de gallina, y mi cancion favorita, la cual aun hoy, me arranca un suspiro cada vez que la escucho!




28 ago 2010

¿Me lo pongo o no me lo pongo?


A la hora de hablar de los si y los no que tienen que ver con la edad y lo que las mujeres no deberíamos tener en cautiverio cual si fueran rehenes en nuestros guardarropas, se me viene a la mente Complot y les cuento porque!
En su estética siempre vemos adolescentes y es conocido por todas que es una marca que apunta a este periodo o etapa de la vida, por lo que más de una vez me he preguntado si no me estaba haciendo la pendex al seguir usándola…
Mas que nada los básicos y ojo, no hablo de una... son varias las prendas que uso de ellos; dentro de todo, creo que tienen buen equilibrio en cuanto a calidad/precios.
Claro, no quiere decir esto que no haya mejores precios o calidades pero tengamos en cuenta que no todas tienen el tiempo, la posibilidad y la predisposición para salir a buscarlo por esta bendita ciudad. En mi caso si quisiera salir por Bs.As. para lo que sea, termino seguro perdida en la otra punta de donde deseaba ir; por otro lado, analizándolo bien, no es la marca sino el resultado del género + la confección + la mano que tuvo la diseñadora para construir esa prenda lo que yo elijo.
El jueves pasado, en el evento organizado por la UP sobre el mercado adolescente, justamente sus diseñadoras fueron quienes hicieron la apertura con su charla… Una razón mas para determinar realmente si había llegado el momento de donar a mi sobrina estas ropas en cuestión pense; finalmente después de haber escuchado con atención, me alegro confirmar que mi opinión no estaba tan errada cuando las chicas, que debían tener unos años menos, dijeron acerca de este tema que si bien es cierto esto de ser una marca que surgió para el mercado teen, en la actualidad han ampliado e intentan no encasillarse solamente en este sector por lo cual tienen variedad de estilo, diseño y tamaños. Apenas termino la charla mi pájaro interno me empezó a hablar:
Pensamiento 1: Mi amor, Julietita, no te emociones, la tía no piensa largar todavía…
Pensamiento 2: Deja de mentirte con el cuentito de que tan mal no estas,si te entra una marca adolescente, que ya ves que para culonas también hay!
Pensamiento 3: Zafe! Si hace mucho calor me puedo sacar tranquila el saquito que con mi remerita de complot no me desubique! 
En fin, cuando logre callar al pajarraco que siguió dándome letra, decidí concluir el tema con una reflexión. Cuestionarnos acerca de que usamos y como lo usamos, no esta mal, en muchos casos podemos incluso respondernos y al escuchar esas respuestas darnos cuenta si nos resultan coherentes o no. En nuestro interior, allí donde nadie puede oirnos mas que nosotras mismas, es imposible que nos engañemos aunque si así sucediera siempre habrá alguna “Anita” a quien recurrir por consejo o mucho mejor aun, una buena Asesora de Imagen! 
Mis felicitaciones para Complot que además de hacer ropa con toda la onda, tienen en cuenta los tamaños casi para todas y que compartieron en su charla un mensaje acerca de trabajar en equipo, contándonos entre otros, la anécdota de sus gráficas. Este año la consigna era una noche por la city, para ello hicieron la previa en un depto, luego salieron a dar vueltas para terminar festejando en una boliche todo el equipo, modelos, diseñadoras, fotógrafos… de lujo! (Eso si, mi observación acerca de las modelos es que son preciosas pero flaquísimas...)
Otra cosa que me gusta y que esta bueno es que hacen eventos, concursos, etc. donde invitan a sus clientas y están en constante comunicación, escuchando y teniendo en cuenta la palabra de las verdaderas protagonistas de la historia, las consumidoras!




























10 jun 2010

Siluetas Reloj de Arena




De todas las siluetas, se le llama reloj de arena, a la figura ideal, justamente por la armonía que guardan sus formas, logrando ese equilibrio que resulta agradable a la vista, hablando dentro de los estándares que socialmente se manejan en la actualidad. Muchas veces suele confundirse con la forma de guitarra, pues sus medidas no están muy distantes. Para diferenciarlas una de la otra, un buen dato a tener en cuenta es que las -guitarras- suelen tener busto exuberante pero de todas formas llevar un talle más grande para la parte inferior que para la superior, por el contrario, las -relojito- usan el mismo talle y su busto es proporcionado, con el resto de sus curvas.

Justamente en este punto es donde nos centraremos; lo que se busca, es destacar las curvas, guardando una coherencia con lo que se quiere comunicar a través del vestuario. Es cierto que puede resultar muy sensual, pues las líneas de la ropa acompañan las del cuerpo, pero recuerden no caer en el exceso.


Destacar la cintura es un gran recurso que aporta feminidad y elegancia, los cortes tubo para faldas y vestidos les sientan muy bien aunque mas allá de su armonía, combinarlo con zapatos de taco será siempre una elección triunfadora.


Luz verde a los pantalones cigarettes, leggins o chupines tiro alto o medio. Para la parte superior, tanto en blusas, camisas como en sacos, buscar lo entallado esta mas que permitido, pero tener ojo en no caer en lo ceñido o muy estrecho?


Ya lo dijo Sofía Loren - Soy solo un 50% de lo que ven, el resto lo imaginan-

Y que así sea mujeres! A sacarle partido a la figura y poner a trabajar las neuronas masculinas!









Sol Fernández para SHMODA