Mostrando entradas con la etiqueta Historia de la Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de la Moda. Mostrar todas las entradas

4 feb 2015

​Primera​ ​gran ​retrospectiva de Hubert de #Givenchy

"El Museo Thyssen-Bornemisza presento, desde el 22 de octubre de 2014 hasta el 18 de enero de
2015, la primera gran retrospectiva del modista francés Hubert de Givenchy, un creador esencial
del siglo XX y leyenda viva de la historia de la alta costura. 
La exposición, primera incursión del Museo en el mundo de la moda, está ideada por el propio Givenchy y ofrece por ello un enfoque excepcional de sus creaciones a lo largo de casi medio siglo, desde la apertura en 1952 en París de la Maison Givenchy hasta su retirada profesional en 1996. 
El diseñador ha seleccionado alrededor de un centenar de sus mejores vestidos, procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo y muchos de ellos inéditos para el público, que dialogan en las salas con un conjunto de obras de las colecciones Thyssen-Bornemisza.

Desde la fundación de su propia casa de costura, las colecciones de Givenchy han cosechado un éxito continuado. 
Admirador de la obra de Cristóbal de Balenciaga, de él heredó una forma de hacer y de entender la costura que se caracteriza por la pureza de líneas y volúmenes. 
Givenchy fue el primer diseñador en presentar una línea de prêt-à-porter de lujo en 1954 y sus diseños vistieron a algunas de las grandes personalidades del siglo XX, como Jacqueline Kennedy, Wallis Simpson, Carolina de Mónaco o su gran amiga Audrey Hepburn." 




La exposición dedica un capítulo especial a esta fructífera relación profesional y de amistad que se inició en 1954 y se prolongó durante toda la vida de la actriz.
Audrey vistió sus diseños en algunas de sus películas más conocidas, como Sabrina, Una cara con Ángel o Desayuno con diamantes, y declaró que “la ropa de Givenchy es la única con la que me siento yo misma. Es más que un diseñador; es un creador de personalidad”. 
Hepburn sirvió también de imagen para el primer perfume de la Maison Givenchy, L´Interdit, que se presentó en 1957 y para cuya campaña la estrella fue inmortalizada por el
fotógrafo Richard Avedon. 






Para hacer una visita virtual y saber mas acerca de la exposición y de este gran diseñador, aquí les dejo el link!
http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2014/givenchy/index.html#ancla

Además aquí tienen un link para hacer un recorrido... es imposible no emocionarse!
http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2014/givenchy/vv/index.htm

Y finalmente aquí el link de una revista digital acerca de esta muestra.
http://pdigital.museothyssen.org/index.html?revista=119360563&pagina=-16698

Estas son algunas de las imágenes que pueden ver en el ultimo link y haciendo clik en el signo mas que aparece encontrarán una descripción del diseño... 

Que mas puedo decir, imperdible, para deleitarse y aprender!








Que lo disfruten!

6 abr 2012

Tendencias en alza: plisados

Ya en la temporada que nos dejo, hemos visto aparecer con fuerza las faldas y vestidos plisados y esta es una tendencia que continuara en alza!
Romántica, sofisticada y vaporosa, adoptarla aportara un estilo sumamente femenino a nuestros guardarropas.










El plisado es un un proceso de termo fijación, en el que por medio de maquinas con sistemas de peines o vapor, se quiebra la tela formando pliegues o tablas de diversos tamaños. A mayor contenido de poliéster, mejor sera dicho genero para el proceso en cuestión y como dato, esta bueno saber que para mantenerlo en buen estado es recomendable la limpieza a seco.
















Si bien, los orígenes de este proceso ya se conocían en la antigua Grecia, se popularizo en el mundo de la moda a través del artista Mariano Fortuny, que en 1907 diseño una túnica plisada inspirada en las vestimentas típicas de esta cultura, que es conocido como el legendario vestido Delphos.






Consejos? Sin importar el largo, en el caso de las faldas, opta por las cinturas altas y en ambos casos (vestidos también) combinar con texturas contrastantes como lana, jean, cuero o piel (sintética, of course!)

19 feb 2011

Me saco el saco y me pongo el pongo!


El esmoquin es una prenda originalmente de caballeros utilizada para celebraciones de última hora de la tarde o noche, como fiestas y galas. 

A partir de 1860 se popularizo su uso, cuando los caballeros británicos comenzaron a vestirlo con frecuencia para fumar y de allí deriva su nombre pues en el idioma original se traduce “Smoking” a la acción de fumar.


“Cuenta la historia que le llamaban smoking jackets al artículo de ropa, diseñado específicamente para los propósitos de fumar tabaco, generalmente bajo la forma de pipas y cigarros que se convirtió en un accesorio popular en tiempos Victorianos, cuando se creía que las ventanas de la nariz sensibles y delicadas de señoras serían invadidas por los humos acres del tabaco que se aferran en la ropa diaria. Por lo tanto se convirtió de rigueur para cada caballero considerado el ponerse su chaqueta de fumar antes de encender su cigarro o pipa, generalmente después de la cena. Además protegía al mismo portador y su la camisa, lazo y chaleco contra el aroma y las cenizas del tabaco…”

Según las reglas de protocolo, esta formado por saco, que puede ser recto o cruzado, con solapas redondas de gran abertura, en seda o raso brillante. Si la chaqueta es cruzada no se debe vestir fajín. Solo se abrocha el botón superior; el color es según el evento y la época del año aunque el clásico por excelencia es el negro. Camisa, que puede ser blanca o de un color marfil muy claro. Ya sea de hilo, lisa o con alguna alforza, con cuello bajo y puño doble para los gemelos. El pantalón debe ser siempre de igual color que la chaqueta, excepto el de verano o media etiqueta (blanco) que se viste con pantalón negro. De corte clásico, y con una cinta de seda lateral. Chaleco, de seda o del mismo tejido que el esmoquin. Se viste en lugar del fajín. Moño (pajarita)  Negra, de seda y de lazo, aunque también se admiten las hechas. También puede ser azul marino o bordeaux en función de la chaqueta que vistamos y finalmente fajín si se elije no llevar chaleco, puede estar en combinación con el moño y debe ser en seda o raso. Los zapatos deben ser de charol y pueden ser acordonados o pueden llevar hevilla, las medias de vestir deben ser en hilo de seda, finas y en color negro y guantes blancos o marfil según el color de la camisa, de gamuza o de piel.


Ya en 1933 Marlene Dietrich se presento vistiendo traje masculino de tweed, corbata y boina, al reunirse con Mamoulian, el director del film que ella protagonizaría y así hablar sobre las primeras escenas de "El cantar de los cantares, eso no pasó desapercibido y si bien ella aseguraba llevar dicha indumentaria únicamente por comodidad, economía y sencillez,  para la prensa no era un acierto y su vestuario era mencionado entre burlas y risas.



Pero fue Yves Saint Laurent, quien había trabajado en la casa Dior, el que lanzo por primera vez en los círculos de la moda, el esmoquin femenino. Confeccionado en el año 1966 y que fue presentado en su propia colección “Otoño Invierno”.




YSL fue también el primero en sacar una línea “pret-a-porter que acerco el diseño de la mano de los grandes modistos como el, a la moda cotidiana o la llamada democratización de ella..
Bien sabemos que los pantalones siempre los llevo el hombre, de hecho, las mujeres que se atrevían a hacerlo en aquel entonces, tenían la entrada prohibida a ciertas tiendas, hasta que este capo de la moda los integro a la alta costura logrando que pasaran a ser no solo una prenda femenina aceptada socialmente, sino una que le aportaba elegancia y clase a las féminas.


YSL Autumn/Winter 1966-1967 and Yves Saint Laurent with Betty Catroux and Loulou de la Falaise.


Y así fue como este talentoso artista textil nos dejo este precioso legado a las mujeres; permitiendo que a través de el, le demos un look sofisticado, sensual y sumamente glamoroso a nuestra imagen! 





























Particularmente es un atuendo que elijo y adoro, por ello mi gratitud eterna a YSL!